El BO es una arma comprimida (un palo), de más de
un metro y medio (en general debe ser algunos centímetros más alto que el
practicante, es torneado y de madera muy resistente.
El BO era utilizado para el transporte de mercadería
por los pescadores de la Isla de Okinawa. Con la prohibición del uso de armas,
se la comenzó a utilizar como arma de defensa.
Los Chinzi kun bo son armas de "carga del puño" aumentan enormemente la efectividad de los golpes en los puntos vitales. Esta arma se usa de a pares y están hechas de madera.
Los
Chizi kun bo originalmente se usaban como flotadores en las redes de los
pescadores Okinawenses.
El
Eku, hecho de madera, es algo tradicional aunque no es tan común como arma. Es
alargada y la hoja afilada lo que le hace un gran arma en las manos de un dueño
experimentado.
El
Eku era originalmente el remo de un bote.
El jo es principalmente un bastón o palo personal de 4 pies con técnicas destinadas para para el uso de puertas a dentro.
Es
una arma formidable y era, como arte, la especialidad de familias importantes de
la antigua Okinawa.
El kama era una herramienta utilizada para cortar y desyerbar la cosecha. Era una arma muy simple pero muy afilada y potencialmente mortal. . Como originalmente era un arma muy débil, se ha rediseñado y actualmente se llama natagama. Es más fuerte en su construcción. Esto hace que el borde cortante sea más grande, el punto débil donde la hoz se ata al palo ha desaparecido.
Se
usa de a pares éstos son una arma rara en el Kobudo. Los manji sai están
hechos de metal, de unas 18- 22 pulgadas de largo y muy afilados, ellos difieren
del sai en que los dientes apuntan en direcciones opuestas.
Se
dice que el origen del sai fue una horquilla para papas, usada para excavar,
pero lo más probasble que el sai haya sido siempre una arma, posiblemente
importada de China.
El nunchaku es una arma que ha nacido de una herramienta agrícola usada para preparar los granos, la separación del grano de la paja por golpes.
Como
todo el otro armamento okinawense, el origen de este arma es incierto. Algunos
dicen que tiene un origen chino, pero parece gustar la versión de que fue usado
por los campesinos para golpear el
arroz. Probablemente entró en acción en algún momento del 16 siglo, como el
saï, la tonfa, etc. El nunchaku está hecho de dos varas, normalmente alguna
madera dura, y se conecta con una soga (originalmente era de pelo de caballo) o
una cadena. Como el pelo varía en su longitud, tamaño y peso, también se
puede hacer que la longitud de la conexión entre las dos varas. El palo del
nunchaku normalmente es tan largo como el antebrazo pero para favor personal se
puede hacer tan largo como se que quiera.
El
palo del nunchaku está dividido en 3 partes: la parte superior (jokon- bu), la
parte media (chukon-bu) y la parte inferior (kikon-bu). La parte superior del
palo se llama kontoh y la soga que pasa por el agujero (ana). La parte inferior
del nunchaku se llama kontei.
Hay
muchas variantes del nunchaku normal. Parece que el nunchaku chino tenía palos
redondos, o maru gata nunchaku. La versión japonesa es un poco más eficaz ya
que las varas son octogonales (8 lados). Este nunchaku se llama hakabukei
nunchaku. Entonces hay un nunchaku, con un palo largo y uno corto llamado So
setsu kon nunchaku. Debe impedirle pegar su propia mano cuando usted extraña un
golpe. El han kei nunchaku está conformado por dos 2 mitades de un palo los
cuales se encajan y lo hace fácil llevar. El san setsu kon nunchaku es un vastón
de 3 partes. Las varas o palos pueden variar en tamaño. A veces, el palo del
medio es un poco más corto que exteriores. Otra variación de este nunchaku
tiene un palo normal, y el otro lado está fuera compuesto de 2 varas más
cortas. Esto hace que sea más difícil bloquear un ataque y más fácil
asegurar otra arma o atacante con este nunchaku. Otra variación, el yon setsu
kon nunchaku está conformado de 4 varas: un pedazo largo/ un pedazo corto/ soga
o cuerda / un pedazo largo/ un pedazo corto.
El
Nunti parece ser el arma más feroz en el Kobudo. El arma es esencialmente un
manji sai montado en un bo, es de una longitud combinada de 6 pie. Básicamente
es para atrapar, atravesar y enganchar como un arpón y tirar; son muchas las
aplicaciones del nunti. Es un dispositivo formidable de protección.
Está
arma es erróneamente llamada a veces "Nunti Bo". Esta confusión fue
provocada debido a que en algunos sistemas falta un kata separado para el nunti.
. .
El
Nunti originalmente era utilizado como un arpón en la antigua Okinawa.
El sai era un simple instrumento para el cultivo, los campesinos le encontrarón otro uso cuando les prohibieron portar armas. Normalmente, los sais se usan de pares. Un tercer sai estaba oculto en el obi (cinturón) y era usado para reemplazar al saï perdido durante el combate. Si el lanzamiento tenía éxito, la lucha acababa rápidamente. Si no, la distracción podría ser lo suficiente como para conseguir acercarse para apuñalar con el sai al oponerse en un ataque y así ganar la batalla. Originalmente, el sai estaba comprendido por 2 partes separadas: el tallo y los dientes encorvados o curvados. Estas 2 partes se golpeaban hasta unirse en un proceso similar al por los forjadores de espadas. A fines del 19 siglo, se comenzó a utilizar otro método. Un sai terminado serviría crear un molde de sai en la tierra. Y se hechaba hierro fundido a este molde de esta manera cuando el hierro había endurecido se producía un gemelo perfecto del primer sai. Los bordes ásperos eran lijados y después era pulido.
El
tallo del sai debe cubrir el antebrazo completo, para garantizar una completa
protección al momento de un ataque.
Otra
versión del sai, era el llamado jutte o jitte, un arma usada por la policía
japonesa. Es más pequeño que el sai y tiene sólo un diente.
Usado
de a pares el Tan Bo "vara corta" es muy eficaz para resguardarse de
un ataque armado. Los movimientos poderosos y los empujones rápidos son
características de esta arma.
El
equivalente Okinawense de las manoplas, están relacionados el Tekko con el
Chizi Kun Bo, es muy factible de que se usaban juntas.
El
tinbe y el rochin son una combinación de escudo y espada en el campo de
batalla.
Como las otras armas del kobudo, el tonfa se usó como una herramienta de trabajo, antes de ser una arma. La tonfa era un brazo de una muela de molino que preparaba el grano que podría removerse con facilidad. La parte principal de la tonfa consiste en un cuerpo largo de madera dura, aproximadamente 50 a 60 centímetros de longitud, y un puño cilíndrico más pequeño asegurado al cuerpo de la tonfa en un ángulo de 90 gradosl, y de aproximadamente 15 centímetros.
Se transformó en un arma, la que fue usada por los
granjeros contra ladrones.